
Proyecto Impulso busca construir una relación intergeneracional de desarrollo personal y académico entre una persona senior – mentor – y un joven estudiante con dificultades, en la que el mentor ayuda y apoya al estudiante compartiendo su experiencia, conocimientos y, sobretodo, su tiempo y dedicación.
Trabajamos en estrecha colaboración con los centros educativos, que se constituyen en socios parte del proyecto.

La propuesta de mentoría de Proyecto Impulso:
- Provee al estudiante de un modelo positivo de adulto que le ofrece apoyo escolar y emocional continuado.
- Establece una relación intergeneracional que aprovecha la experiencia de la persona senior para perseguir el potencial de la persona más joven.
- Crea un vínculo de aprendizaje y acompañamiento que pone en valor la importancia del respeto, la empatía, el esfuerzo y la solidaridad.
¿Quienes son los mentores Impulso?
Contar con un mentor de Impulso les ayuda a afrontar ciertos desafíos de su vida y a desarrollar su potencial.
Los Mentores Impulso son voluntarios senior, profesionales que ponen en valor las capacidades y experiencia que han acumulado en su vida para ayudar a jóvenes con dificultades, apoyándolos en su desarrollo académico y personal a través de la dedicación de tiempo, la muestra de interés y la transferencia de conocimientos y experiencias.
Nuestros mentores han realizado la formación sobre mentoring de Asociación Proyecto AYO para contar con las herramientas y habilidades necesarias para el desarrollo del proyecto.
Los Mentores Impulso se convierten en modelo de buenos tratos, asesores, fuente de inspiración y estímulo, desarrollando un vínculo de apego seguro que ayuda a los mentorizados a establecer una forma positiva de relacionarse con el mundo.

Global Dignity es una organización internacional presente en 80 países dedicada a promover el valor de la dignidad como valor inherente a todo ser humano.
Nuestra misión es UNIR a las personas en el convencimiento de que todos merecemos vivir una vida con DIGNIDAD.
Trabajamos para impulsar un movimiento que celebra y promueva la dignidad de todos, fomentando la autoestima a la vez que el respeto por lo demás, con el convencimiento de que esto crea personas y sociedades más solidarias, justas y pacíficas.
Colaboramos con centros educativos, centros de día y asociaciones para realizar actividades que contribuyen a reflexionar sobre la importancia de la Dignidad propia y de los demás, promoviendo y fortaleciendo formas de poner la Dignidad en acción cada día.


Consultoría social
Apoyamos a jóvenes estudiantes de grado y posgrado en su desarrollo académico y profesional ligado al compromiso social.
En colaboración con la Consultoría Social Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas, asesoramos a estudiantes que participan en proyectos de consultoría sociales. Con nuestro acompañamiento contribuimos a reforzar su implicación y fortalecer el trabajo que realizan para sus clientes, las entidades sociales y sus distintos proyectos.
Este acompañamiento se lleva a cabo por profesionales a través de dos modalidades: con reuniones de seguimiento y apoyo a lo largo de varios meses, o a través de la iniciativa Triatlón Social, en la que sector académico, privado y social se unen para abordar un reto social en un tiempo récord.
Asesoría estratégica de entidades sociales
A través de voluntariado profesional prestamos servicios de asesoría a entidades sin ánimo de lucro, con el objetivo de fortalecerlas institucional y estructuralmente y que puedan impulsar sus proyectos sociales a un siguiente nivel.
Participamos en el Fondo de Impacto Social de Inuit Fundación, apostando por contribuir al cambio social a través de la innovación en la forma de pensar y actuar. Como parte de esta implicación, colaboramos con Fundación Raíces y su proyecto Cocina Conciencia.